1. ¿Cuáles son las ventajas que trae ser ciudadano?
RTA: Las ventajas que tiene ser ciudadano es que disfruta de los derechos tienen las personas por ser parte de un estado como los son los derechos políticos y económicos reconocidos por el estadp alque se adscribe el ciudadano y asi como el cuidado tiene derechos al ser parte de un estado tambien debe cumplir con una serie de deberes con el estado en donde viva.
RTA: La cuidadania para mi es la manera en como una comunidad busca las mejorias para el lugar en donde viven al hacerce buen ambiente y al participar plenamente de las integraciones de todos los vecinos lo que implicaria ser buen cuidadano porque sabemos que una persona adquiere el titulo de ciudadano solo con el hecho de vivir en una nacion y ser buen cuidadano implica ser responsable y convivir en paz para asi lograr el bienestar de todos.
3. ¿cual es la importancia de cumplir los deberes y reclamar los derechos que otorga la ciudadanía?
RTA: La importacia de cumplir con los deberes es que con estos ademas de respetar a los demas podemos hacer muchas cosas que son limites que impiden que existan conflictos y se cumplan las leyes establecidas en el estado; hablando de derechos tenemos muchos puntos a favor pues podemos tener beneficios como el derecho al voto que nos beneficia pues podemos ejercer la democracia como esta hay muchos otros derechos que tenemos como cuidadanos que debemos hacer cumplir.
participación.
RTA:La relacion que hay es que el ciudadano como persona que vive en una nacion tiene derechos entre ellos a ser tratado con igualdad de condiciones lo que dice la constitucion politica y por ello esta obligado a particiipar y contribuir con el cuidado de todo lo contendiente a una sociedad lo cual es bueno porque ayuda mucho a las personas.
5. ¿Qué interpretación le da a la expresión “somos ciudadanos globales”?
RTA:Interpreto de ella que como de una manera diferente todos somos cuidadanos no importa de que pais vengamos todos vivimos en el mundo lo que conyeba a ser cuidadanos globales y estamos obligados a sustir todas las necesidades que tenga el mundo y hay que cuidarlo.
RTA:Interpreto de ella que como de una manera diferente todos somos cuidadanos no importa de que pais vengamos todos vivimos en el mundo lo que conyeba a ser cuidadanos globales y estamos obligados a sustir todas las necesidades que tenga el mundo y hay que cuidarlo.
6. Establecer la relación entre ética-rol social- ciudadanía ambiental global.
7. Exprese su definición de participación.
RTA: Participacion puede ser de muchas maneras pero la mas concreta para mi es cuando tenemos la oportunidad de opinar en un tema de interes o en un tema que nos ayudara a nuestro futuro y ademas de querer participar es el que nos dejen partipar pues no podemos hacer nada si no nos dejan participar pero aun asi tenemos el derecho de hacerlo.
8.¿Qué opinión le merece los consejos comunitarios que precedía el presidente?
RTA: Los consejos comunitarios siempre apoyaron al presidente y su opinion en ocaciones si cuenta y por ello es que hasta el momento se ah sostenido un poco el gobierno nacional y por esta razon nos damos cuenta que la participacion hace un buen equipo y un buen resultado.
9.¿ como se relacionan estos consejos con la participación?
10. explique con sus palabras cada uno de los mecanismos de participación.
RTA:
- INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA Y NORMATIVA ANTE LAS
CORPORACIONES PUBLICAS: Es la manera como las personas que presentan un proyecto o un acto legislativa que aprueven los consejos departamentales para que sean debatidos aprovados o denegados. - REFERENDO:Es cuando se llama a los ciudadanos para que aprueven o rechazen un proyecto.
- REFERENDO DEROGATORIO: Es cuando de deja un proyecto legislativo a decicion del pueblo para saber si se deroga o no.
- REFERENDO APROBATORIO: Es cuando se deja en manoos del pueblo la aprovacion de una idea total o parcialmente.
- REVOCATORIA DEL MANDATO: Es cuando los ciudadanos deciden o exigen el cambio de un gobernador o un alcalde.
- EL PLEBISCITO: Es cuando se cuestiona las decisiones de el presidente cuando se apruevan o se rechazan.
- CONSULTE POPULAR: Es cuando el presidente o los otros importantes dejan a una opinion a la cosulta popular a ver que dice el pueblo o que opinan de un tema en especial.
- CABILDO ABIERTO: Es cuando se tiene en cuenta la decicion del pueblo en los ideales pues el tiene derecho a participar junto con los governadores alcaldes y demas poderes publicos.
RTA: Los beneficios son que al aprovechar las experiencias y la capacidad de todos se pueden obtener mejores resultados y la fluides es rapida para todo lo que se haga, ademas de que todo lo que hacen son ideas frescas y promueve la legitimidad como el desarrollo de nuevas capacidades que promueven el uso del intelecto y con la toma de deciciones se mejora la calidad de vida.
12. Explique cómo realiza la práctica de la democracia y la participación en su entorno social?
13. Consultar que es un mecanismo de participación.
14. ¿Cuáles son los beneficios que trae para los ciudadanos la práctica de los mecanismos de participación?
15. Enumere los mecanismos de participación y analice el fin de cada uno
RTA:
1.EL VOTO : ELEGIR A UN HP PARA QUE NOS ROBE Y SEGUN LA CONSTITUCION POLITICA PARTICIPAR EN LA ELECCION DE LOS QUE NOS GOBIERNAN PERO EN REALIDAD NOS COMPRAN CON MENTIRAS.
2.EL PLEBISITO: ES CONVOCAR A LA GENTE PARA QUE OPINE SOBRE DECICIONES Q EL PRESIDENTE AH TOMADO.
3.EL REFERENDO:EL FIN ES EL DE PREGUNTAR A LA GENTE SI ESTA DE ACUERDO CON UN PROYECTO DETERMINADO.
4.LA CONSULTA POPULAR: SE HACE CON EL FIN DE SABER SI LA GENTE LE GUSTA LO QUE ESTA PENSADO HACER.
EN FIN TODOS ESTOS MECANISMOS NOS DAN EL DERECHO DE HACER UN PAIS MEJOR Y TODOS CONSISTEN EN PREGUNTAR AL PUEBLO SI SE ESTA DE ACUERDO O NO.
16. Analice las razones por las cuales se puede convocar a un
referéndum.
RTA: Un referendum se puede combocar cuando los ciudadanos ya estan cansados de alguna injusticia entonces se lleva por un proceso legal ya sea recogiendo firmas o creando una especie de decreto en el cual todos esten de acuerdo este referemdum se hace tambien para la aprobacion de nuevas leyes que le convengan a los ciudadanos.
17. Analice las clases de referéndum y ubique en una de ellas el caso de la reelección del presidente.
RTA: • SEGÚN EL OBJETO: Con el caso de la reeleccion del presidente se puede decir que se relaciona con el referendum legal ya que cuando ya no se quiere reelegir a un presidente el pueblo se reune para llevar el respectivo proceso como lo es la recoleccion de firmas y asi llevarlo ante un juez o algo asi.
• SEGÚN EL FUNDAMENTO: se relaciona con el referemdum preseptivo porque es una exisgencia del pueblo o del organismo.
• SEGÚN LOS EFECTOS JURIDICOS:se relaciona con el referemdum decisorio porque se ve que en la reeleccion del presidente se logro que no se reeligiera lo cual es decisivo.
18. Explique porque el plebiscito se considera una categoría independiente.
RTA: Se considera una categoria independiente porque legimitiza a los ciudadanos para que puedan ejercer su opinion sin ningun problema.
19. Explique por qué la revocación es un acto jurídico que deja sin
efecto uno anterior.
RTA: Porque hay que tener claro que la renovacion se hace cuando el pueblo esta conforme con la decicion e instantaneamente se borra lo anteriormente dicho funciona asi porque el pueblo debe estar de acuerdo en esta decicion.
20. ¿cuáles son las facultades que da una revocatoria de mandato?RTA: Las facultades que da la revocatoria de un mandato es que todo el pueblo este unido con las inconformidades y que voten para que saquen a la persona que esta en el mando y coloquen a otra que de verdad ayude al pais y no como esa gente que solamente le interesa la plata del pais y no las necesidades que tengamos.
21. ¿Por qué es bueno para los ciudadanos poder ejercer el derecho a la revocatoria de mandato?
RTA: Aunque muchas personas no lo sepan la renovacion al mandato es un derecho como ciudadanos y no hacen nada para hacerlo pero es importante exigir el derecho porque asi no nos roban tanto ni los malos gobernantes nos hacen daño a nosotros ni al pais.
22. ¿analice cual es el papel primordial que quiere desempeñar el estado social de derecho?
23. ¿Qué opinión le merece el párrafo anterior sea suficientemente critica?
RTA: Pienso que el parrafo anterior es una completa mentira ya que a el gobierno olvida a las clases sociales mas bajas y se interesa por cosas menos primordiales y cuando hablan de todos esos derechos ni la mitan realmente se les cumplen no hallan como hacer quedar bien la imagen del gobierno pero son unos completos farsantes aunque no todo es malo en lo unico que el gobierno ah triunfado es en la educacion.
RTA: LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD : El estado social de derecho debe garantizar estos derechos ya que son fundamentales y no se le deben negar a ningua persona
EL ESTADO GESTOR, MANAGER: El estado es el que debe administar y manejar los derechos y deberes de toda la nacion por ello se dice que gestos porque el mismo debe crear las leyes y manager porque es el que maneja estos.
DERECHOS SOCIALES: Son todos los derechos que el estado social debe mantener vivos para la proteccion de los menos afortunados.
LA TEORIA DE LA PROCURA EXISTENCIAL DE FORSTHOFF: Ese estado social no puede cumplir todo para todos si lo pudiera hacer seria genial pero ya que no puede debe brindar seguridad y los derechos a las personas que no se los puedan proporcionar por si mismos.
PRINCIPIO DEMOCRATICO: Este estado respeta las democracias existan en el pais
COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO: Colombia siendo un estado social de derecho es lo que dice la contitucion esta obligada a cumplir con todos los derechos expuestos en la constitucion lo cual la hace intocable pero en fin la ley se cumple para los que tienen plata.
RTA: Es logico que no porque el pais no le garantiza todos los derechos a los menos protegidos solo se los garantiza a aquel que pueda pagar por ellos ademas se puede decir que quiza para algunos se cumplan hay que aclarar que los derechos no se cumplen para los ignorantes pero para aquellos que tienen como testigo a la constitucion o una ley a esos si tienen por obligacion que cumplirles los derechos.
26. ¿Cuál ha sido el principal cambio que ha tenido el derecho internacional humanitario a lo largo de su historia?
RTA: El cambio principal que ah tenido el derecho internacional humanitario es cuando se unio con la cruz roja y asi los estados de hay en adelante eran obligados a respetar los derechos humanos y era un pacto universal.
RTA: Para mi DIH significa derecho internacional humanitario es aquel que ayuda en momentos de guerra y conflictos respeta los derechos humano de la condicion que sea y ayuda constantemente a quienes lo necesitan.
28. ¿Por qué es conveniente la difusión del DIH?
RTA: Porque la difusion de esta crea cultura y un mayor aprendizaje sobre la pacificacion de las fuerzas armadas y hace que entremos en paz y sepamos a que tenemos derecho y como no dejarnos pisotear por otras personas.
29. Realizar un cuadro comparativo entre DIH Y DD.HH.
CUADRO COMPARATIVO
D.I.H DD.HH
Es aplicable en tiempo de conflicto // Es aplicable en todo momento que lo necesite.
protege a todas las personas que sean victimas//protege a las personas en la
de violencia nacional o internacional situacion en la que se encuentren.
protegen a toda persona, incluidos los funcio- // protege a los individuos de posibles
narios del estado contre las infracciones posible- abusos perpetrados por funcionarios
mente cometidas por los estados enfrentados en del estado.
un conflicto internacional.
El nucleo duro de los DD.HH El nucleo duro de los dd.hh
RTA: Todas los grupos al margen de la ley por decirlo asi al comienzo quieren defender lo que es de ellos tomando la violencia como amiga y alli entra el derecho internacional humanitario que ah tratado siempre de buscar la mejor solucion para que las personas no sean torturadas o victimas de violencia que estos ofrecen pero no lo han podido lograr por el simple hecho de que estas personas solo buscan dinero y adueñarse del pais y se la pasan por hay como pedro por su casa secuestrando personas matando torturando a quien se oponga esas personas son lo peor pero tampoco hay que echarles flores al estado y a las fuerzas militares ya que la violencia en colombia comenzo por la politica y porque defendian a morir un partido politico que nunca sirvio para nada de alli es estado a matado personas tambien inocentes tragedias que hasta ahora se estan descubriendo porque aunque el estado nos ofresca soluciones y salidas hay alguno que la embarra y hace cosas malas por dañar la imagen del pais.










